Hoy, martes 20 de noviembre es el día mundial del niño y desde Hospiten Estepona queremos unirnos a este día y dejaros los derechos de los niños hospitalizados, un documento que fue redactado por el parlamento europeo en 1986. En esta carta se recogen los principios relacionados con la enfermedad y la hospitalización de todos los menores, sin distinción de sexo, raza, religión o nacionalidad.
Son de 23 artículos resumidos de la siguiente manera:
Derecho a que el niño no sea hospitalizado, salvo cuando no pueda recibir los cuidados en casa o en el centro de salud.
Derecho a una hospitalización diurna, siempre y cuando esto no suponga una carga económica adicional para los padres.
Derecho a estar acompañado por sus padres o por las personas que los sustituyan durante su hospitalización.
Derecho del niño a recibir información adaptada a su edad.
Derecho a una recepción y seguimiento.
Derecho a negarse a cualquier propósito que no sea terapéutico.
Derecho de los padres o de las personas que los sustituyan a recibir toda la información relacionada con la enfermedad.
Derecho de los padres o de las personas que los sustituyan a expresar su conformidad con los tratamientos.
Derecho de los padres o de las personas que los sustituyan a recibir un tratamiento psicosocial especializado.
Derecho a no ser sometido a experiencias farmacológicas o terapéuticas.
Derecho del niño a estar protegido por la Declaración de Helsinki cuando sea sometido a experimentación terapéutica.
Derecho a no recibir tratamientos médicos inútiles.
Derecho de contactar con sus padres en los momentos de tensión.
Derecho a ser tratado con tacto, educación y comprensión.
Derecho a ser tratado por personal cualificado.
Derecho a ser hospitalizado a ser posible junto a otros niños.
Derecho a continuar su formación escolar durante su hospitalización.
Derecho a disponer de locales equipados según sus necesidades.
Derecho a disponer de juguetes, libros y medios audiovisuales.
Derecho a recibir estudios en caso de hospitalización parcial.
Derecho a la seguridad y la justicia.
Derecho a recibir ayuda económica, moral y psicosocial.
Derecho de los padres o de las personas que los sustituyan a solicitar la aplicación de esta Carta en los países que no pertenezcan a la Unión Europea.