Dr. César Herrera Molina
Pediatra
Dr. César Herrera Molina
Pediatra
Pediatría
Hospiten Roca, Centro de Especialidades Médicas Hospiten en Vecindario
Pediatría
Hospiten Roca, Centro de Especialidades Médicas Hospiten en Vecindario
Pediatra especializado en endocrinología pediátrica y sindromología, formado vía MIR en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Su perfil combina una sólida formación clínica con experiencia internacional en centros de referencia como el Royal Manchester Children’s Hospital y el Hospital Central de Maputo. Ha trabajado en unidades de urgencias, hospitalización y diabetes infantil, destacando por su enfoque en el diagnóstico genético y el seguimiento de síndromes raros. Además, es autor de múltiples publicaciones científicas y miembro activo de sociedades pediátricas nacionales. Su compromiso con la excelencia médica y el trato humano lo posiciona como un referente en su especialidad.
Facultativo asociado en endocrinología pediátrica. Hospital Universitarios Quirón Madrid
Facultativo asociado en endocrinología pediátrica, unidad de diabetes tipo I Centro Médico Sanitas Núñez de Balboa. Madrid
Facultativo asociado en endocrinología pediátrica. Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria
Rotaciones internacionales en:
Royal Manchester Children’s Hospital
Hospital Central de Maputo
Grado en Medicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Preparación MIR
Formación MIR en Pediatría en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Con perfil de subespecialización en endocrinología y dismorfología pediátrica.
Cursos en genética, ecocardiografía, ventilación mecánica, reanimación, cardiología pediátrica y endocrinología infantil
Curso Superior Universitario en Endocrinología Infantil y Experto Universitario en Endocrinología y Nutrición Pediátricas (UCAM)
Autor y coautor en revistas como BMJ Journals, CanPed Journal, y Revista Española de Educación Médica
Participación en congresos como AEPED, SEEP, ESPID y AIDS, con comunicaciones sobre síndromes raros, hiperinsulinismo congénito, intoxicaciones pediátricas, entre otros
Beca AEP para estancia corta en formación/investigación
Miembro de la Asociación Española de Pediatría.
Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica
Corrector de la Revista de Pediatría de Atención Primaria y de comunicaciones científicas en congresos