Hospiten Cancún incorpora la cirugía de próstata con Láser de Holmio (HOLEP)

Hospiten Cancún incorpora la cirugía de próstata con Láser de Holmio (HOLEP)


El Dr. Alejandro Cumming, urólogo de Hospiten Cancún, presenta la disponibilidad de la cirugía de próstata con láser de holmium (HOLEP) en este hospital, siendo esta la técnica más avanzada y efectiva para el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna (HBP).

Con el paso de los años, la mayoría de los hombres presenta un crecimiento de la glándula prostática, conocido como adenoma de próstata o Hiperplasia Prostática Benigna (HBP). Al cumplir los 50 años, las posibilidades de padecerla son de un 50%, a los 60 de un 60%, y en esta misma proporción continúa la progresión con el envejecimiento. Se trata de una degeneración natural de la glándula prostática que, en mayor o menor medida, todos los hombres van a acabar experimentando.

A medida que la glándula aumenta de tamaño, aparecen síntomas progresivos como la reducción de la presión del flujo urinario, la necesidad de levantarse por la noche a orinar, urgencia miccional o sensación de vaciado incompleto, además de complicaciones como infecciones, sangrado, cálculos vesicales, retención urinaria aguda o incluso insuficiencia renal. Ante esta sintomatología, un tercio de los pacientes que sufren HBP requiere tratamiento quirúrgico por falta de respuesta al manejo con medicación o por la aparición de complicaciones.

La Enucleación Prostática con Láser de Holmio (HOLEP) es la única técnica que puede sustituir a la cirugía abierta. Su realización representa el procedimiento más avanzado en la actualidad; sin embargo, debido a sus requerimientos tecnológicos y a la complejidad técnica, solo se lleva a cabo en centros altamente especializados y por profesionales convenientemente capacitados.

HOLEP es uno de los procedimientos más innovadores y efectivos para tratar el crecimiento benigno de la próstata, siendo el que presenta los mejores resultados en la actualidad. Permite extraer el tejido sobrante con gran precisión, mínimas complicaciones y una recuperación mucho más rápida que con las cirugías tradicionales. Tal y como explica el Dr. Cumming: “Normalmente el paciente pasa una sola noche en el hospital y un día con la sonda, siendo el regreso a la actividad habitual mucho más rápido que con las demás técnicas”.

El sistema HoLEP permite:

  • Extraer el adenoma prostático por completo.
  • Tratar próstatas de cualquier tamaño.
  • Analizar el tejido extraído.
  • Realizar todo el procedimiento por vía endoscópica a través de la uretra, con mínimo riesgo de complicaciones

 ¿En qué consiste la técnica?

La enucleación prostática con láser de Holmium desprende el adenoma prostático de la cápsula en su totalidad, fragmentándolo en dos o tres piezas que se empujan hacia la vejiga. Posteriormente, el tejido es triturado o “morcela­do” para extraerlo y analizarlo, descartando la presencia de cáncer de próstata. Además, si el paciente presenta cálculos (piedras) dentro de la vesícula biliar, el Holmium es el único láser capaz de pulverizarlas y extraerlas en el mismo procedimiento.

Es importante destacar la relevancia de realizar de manera periódica controles de PSA, lo que permite una detección temprana de posibles alteraciones en la próstata y complementa la eficacia de tratamientos como HoLEP.

Ventajas de la enucleación HoLEP frente a otras técnicas quirúrgicas:

  • Ausencia de incisión abdominal.
  • Tratamiento de próstatas de cualquier tamaño.
  • Sangrado quirúrgico mínimo.
  • Retirada precoz de la sonda y corta estancia hospitalaria.
  • Extirpación completa y permanente del adenoma.
  • Análisis del tejido que se extrae.
  • Tratamiento simultáneo de cálculos biliares.
  • Excelentes resultados a corto y largo plazo.
  • Ausencia de recidivas y reintervenciones.

¿Para qué pacientes está indicada la enucleación prostática HoLEP?

  • Pacientes con próstatas de gran tamaño, mayores de 60
  • Pacientes jóvenes por el menor riesgo de recrecimiento.
  • Pacientes con PSA elevado, antecedentes familiares de cáncer o biopsias previas que muestran complicaciones.

Con la incorporación de esta tecnología, Hospiten Cancún refuerza su compromiso de ofrecer atención médica de vanguardia, eficaz y personalizada, poniendo al alcance de la comunidad tratamientos de última generación que mejoran la calidad de vida de los pacientes.