
El Hospital Universitario Hospiten sur incorpora en sus equipos de trabajo una nueva herramienta de resonancia magnética de última generación. Este nuevo equipo cuenta con la tecnología Deep Resolve, que emplea Inteligencia Artificial y permitirá sacar imágenes más nítidas y detalladas en menos tiempo, permitiendo así una mejora en la experiencia del paciente.
Debido a esta nueva herramienta, las imágenes de las resonancias cuentan con una mejor calidad. Además, dispone de una tecnología BioMatrix que permite que los parámetros del escaneo se regulen automáticamente según la fisiología del paciente y detecta cualquier tipo de movimiento respiratorio o cardíaco.
El director médico del Hospital Universitario Hospiten Sur, Tomás Febles, destaca que “algunas de estas innovaciones permiten realizar procedimientos más específicos, como biopsias dirigidas o estudios de cuerpo entero, mejorando la detección precoz y el seguimiento de enfermedades”. Asimismo, asegura que “es un esfuerzo económico importante para mejorar nuestra calidad asistencial y la mejora en el diagnóstico de nuestros pacientes”.
Esta nueva generación de resonancias magnéticas permite automatizar el posicionamiento del paciente y los flujos de trabajo, así como acelerar los estudios clínicos hasta en un 50%. Además, este nuevo avance cumple con las medidas de sostenibilidad, ya que se trata de un diseño eficiente en consumo energético, que puede reducir hasta el 40% del consumo. Del mismo modo, se centra en mejorar la experiencia del paciente, con su Diseño de Open Bore de 70 cm, idóneo para pacientes que pueden padecer de claustrofobia.
Hospiten reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica y la excelencia asistencial con la incorporación de este nuevo equipo de última generación. Esta inversión responde a la apuesta del grupo sanitario por ofrecer diagnósticos más precisos, ágiles y seguros, reforzando así la calidad del servicio y garantizando a los pacientes una atención médica de primer nivel.