El Hospital Universitario Hospiten Rambla ha dado un paso significativo hacia la innovación en el cuidado de la salud con la instalación del sistema Azurion R3, el primero instalado en España hace unos meses y el primero de Canarias. Gracias a esta nueva tecnología los tratamientos intervencionistas alcanzan un mayor número de procedimientos para más pacientes de forma coherente y eficaz. Este avanzado mecanismo, recién lanzado al mercado, incorpora las últimas innovaciones a nivel tecnológico, posicionando a este centro a la vanguardia del cuidado mínimamente invasivo.
Así lo ha comunicado el Dr. Manuel Vargas, cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario Hospiten Rambla, quien ha destacado que este nuevo servicio está diseñado para “proporcionar la mejor atención al paciente de manera rápida y fiable”, independientemente del procedimiento que se esté realizando. “Este sistema ofrece capacidades inéditas en el tratamiento intervencionista que, gracias a su plataforma intuitiva optimiza el flujo de trabajo, haciendo el día a día mucho más sencillo para los profesionales de la salud”.
El sistema de terapia guiada por imagen Azurion R3 permite llevar a cabo una amplia gama de procedimientos intervencionistas, tanto rutinarios como complejos, con facilidad y confianza. “Gracias a la experiencia de usuario única y a sus capacidades avanzadas, integradas con una
geometría de sistema innovador, vamos a mejorar el rendimiento de la sala proporcionando una
atención superior a nuestros pacientes”, añade.
“La estrecha colaboración de Philips con la innovación ha permitido que el Azurion R3 cuente con funciones mejoradas, gracias a una renovada infraestructura de imagen, audio y vídeo (VoIP) que distribuye fuentes de vídeo externas e internas”, apunta. En este sentido, la capacidad de conectividad remota y las mejoras en ciberseguridad “permiten la transmisión de archivos de registro del sistema sin límites, asegurando una operación continua, segura y eficiente”.
Reafirmando el compromiso con la innovación
Contar con la última versión de la plataforma en el área de la Cardiología, Radiología, Oncología y Neurorradiología intervencionista del centro hospitalario, asegura la capacidad de actualización en el tiempo contando con los últimos desarrollos. El Dr. Vargas afirma que “al disponer de un equipo recientemente lanzado al mercado, nos aseguramos tener la última tecnología disponible ahora y en el futuro. Con esta nueva innovación de intervencionismo, reforzamos nuestro compromiso con nuestros pacientes, ya que compartimos un objetivo común: afrontar con eficacia los retos actuales para estar preparados ahora y siempre”.
Además, el especialista en cardiología hace hincapié en las aplicaciones compatibles desde una única pantalla táctil situada junto a la mesa, “ayudando a tomar decisiones rápidas e informadas sin romper la esterilidad”. “A medida que evoluciona el espacio intervencionista, se sigue conectando sistemas, herramientas y nuevos procedimientos con la plataforma para mejorar la experiencia del usuario”.
En cuanto a estas nuevas herramientas intervencionistas, el Dr. Vargas señala que no solo permiten mejorar el resultado clínico, sino también reducir las dosis de radiación recibidas por pacientes y clínicos, así como disminuir el uso del agente de contraste. “Con el uso del dispositivo Dynamic Coronary Roadmap, se puede reducir el número de angiogramas en aproximadamente un 26.3% y el volumen de contraste en un 28.8%. Por otro lado, permite llevar a cabo procedimientos relacionados con patologías cardiacas estructurales permitiendo de manera ágil y automatizada la fusión de imágenes multimodalidades con la imagen del propio angiógrafo”, asevera el especialista.
“Con la instalación de esta última tecnología, el Hospital Universitario Hospiten Rambla reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el cuidado de la salud, ofreciendo a sus pacientes las mejores soluciones disponibles en el mercado”, concluye.