Noticias Hospiten

Consulta las últimas novedades

Hospiten sigue impulsando hábitos saludables en su equipo tras el éxito de la II Edición del Reto 180

Publicado el 05-05-2025

Hospiten ha finalizado su II Edición de El Reto 180, una iniciativa que tiene como principal objetivo impulsar la mejora de los hábitos nutricionales y deportivos entre su personal para prevenir enfermedades cardiovasculares. En esta edición, han participado 18 trabajadores de Hospiten de diferentes departamentos, tanto oficinas centrales, como administrativos, personal de mantenimiento y sanitarios. Este reto se realizó durante seis meses a través de una rutina completa de actividades deportivas, un seguimiento médico, reeducación nutricional y chequeos médicos. Además, este año el personal contó con el apoyo psicológico de profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Canarias.

Todas las personas que han participado en el reto se encuentran mejor, más optimistas, más activos, con más energía. Podemos decir que han mejorado su estado de salud”, ha destacado el Dr. Pedro Laynez, director médico de El Reto 180 y jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario Hospiten Rambla.

Asimismo, “en términos generales, ha habido una reducción de peso moderada, aunque eso no es lo más relevante. En la mayoría de los pacientes, sí ha habido una reducción del colesterol y de los triglicéridos y una mejoría de la resistencia de insulina, así como un aumento de la masa muscular y una mejor distribución de la grasa corporal. Esto es muy destacable, ya que significa que el paciente tiene una mejor salud en el sentido del riesgo cardiovascular. Pero, lo importante también es la mejoría en la calidad de vida”, sostiene el Dr. Laynez.

El especialista asegura que la salud no se puede entender como unos parámetros analíticos solamente. “La salud es un tema global que incluye la salud física, la ausencia o mejoría de la enfermedad. Pero, también la salud es social y en otros aspectos como los psíquicos y sociales, también han mejorado con este reto”.

Por su parte, la Dra. Mª Ángeles Prytz, especialista en Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Hospiten Rambla, ha detallado que “salvo alguna excepción, la pérdida de masa grasa no ha sido excesiva, pero sí ha sido importante en el sentido de que se ha perdido grasa visceral, redistribuido mejor la grasa y perdido masa grasa sin afectar a la muscular”.

Juan José Hernández Rubio, presidente de Hospiten comentó, “desde Hospiten creemos firmemente en la importancia de cuidar de quienes cuidan. Impulsar hábitos de vida saludables dentro de nuestra organización no solo mejora la salud física de nuestro equipo, sino que también potencia su motivación, energía y bienestar emocional. Proyectos como el Reto 180 reflejan nuestro compromiso con un entorno laboral más sano, humano y sostenible. Estamos muy orgullosos del esfuerzo y la transformación de todos los participantes.”

La rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, ha destacado que “colaborar con Hospiten en el Reto 180 forma parte de la filosofía académica de la Universidad Europea, en la que fomentamos la participación de nuestros profesores y estudiantes en las empresas para crecer en conocimientos y en experiencias, una metodología eminentemente práctica, activa y cercana a la profesión”.  Asimismo, Oliveira ha felicitado a las mujeres y a los hombres “que habéis iniciado este reto, pues no solo lo habéis culminado con éxito, sino que habéis constatado el valor que tiene para las personas, en particular, y para la sociedad, en general, apostar por los buenos hábitos en la salud”.

De manera voluntaria, durante la II Edición de El Reto 180, los participantes han podido comprobar de la mano de especialistas en Medicina Interna, Cardiología, Endocrinología, Diagnóstico por Imagen y Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal que es posible un cambio y adoptar unos hábitos de vida saludables.

Las pautas de entrenamiento físico estuvieron bajo la supervisión de docentes de la Universidad Europea. Gracias a la colaboración de Ideco, con su Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra y al centro de entrenamiento Fitness Center RH, con sede en La Orotava, los participantes han podido desarrollar sus entrenamientos.

Entre las pruebas médicas realizadas, estaban las analíticas, los chequeos cardiológicos, la densitometría o la bioimpedancia, con el objeto de realizar un seguimiento exhaustivo de los participantes de cara a analizar el control de la ganancia de músculo, la pérdida de grasa o la detección de los riesgos cardiovasculares, entre otros.

Un año más, este proyecto, impulsado por Hospiten, cuenta con la colaboración de la Universidad Europea y de la productora audiovisual Kikazaru, que se encargó también de documentar todo el proceso, aportando su mirada audiovisual para reflejar el impacto y la esencia de cada etapa del proyecto.

José Alberto Hernández, CEO de Kikazaru 360, ha destacado que "es un gran honor participar en este tipo de proyectos que intentan cambiar vidas. Nos motiva profundamente crear y trabajar en iniciativas que buscan activamente mejorar la vida y la salud de las personas. Agradecemos de corazón que hayan confiado en nosotros desde el primer día. Ese respaldo y esa visión compartida son lo que hacen posible que proyectos como este cobren vida y dejen huella".

En esta II Edición se sumaron Ideco, empresa pública del Cabildo de Tenerife dedicada a la gestión de centros y programas deportivos y de ocio y el centro Fitness Center HR de La Orotava.

El compromiso de Hospiten se mantiene presente a través de acciones que persiguen un ecosistema de bienestar. Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de defunción a nivel mundial, estimando el fallecimiento de 17,9 millones de personas al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).