Blog Hospiten

Estenosis Uretral: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento

Publicado el 27-01-2025

Causas de la estenosis uretral 

 

Las causas de la estenosis uretral son diversas y pueden incluir: 

  • Lesiones ocasionadas por intervenciones quirúrgicas, sondajes vesicales o caídas a horcajadas. 
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la gonorrea o clamidia. 
  • Procesos inflamatorios: Como la balanitis xerótica obliterante. 
  • Factores congénitos: Anomalías presentes desde el nacimiento. 
  • Causas idiopáticas: Cuando no se identifica un origen específico. 

Estas situaciones dañan el epitelio uretral, que sana con cicatrices que disminuyen el calibre de la uretra. 

Síntomas más comunes 

Los pacientes con estenosis uretral suelen experimentar: 

 

  • Chorro miccional fino o débil. 

  • Necesidad de hacer esfuerzo abdominal para orinar. 
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga. 
  • Aumento de la frecuencia urinaria. 
  • Infecciones urinarias recurrentes. 

Estos síntomas pueden desarrollarse lentamente, lo que retrasa el reconocimiento de la afección hasta que se torna severa. 

Diagnóstico de la estenosis uretral 

 

El diagnóstico combina la historia clínica, el examen físico y pruebas especializadas como: 

  • Flujometría: Para evaluar el flujo urinario. 

  • Uretrocistografía retrógrada: Identifica la localización y longitud de la estenosis. 

  • Uretrocistoscopia: Permite la visualización directa del interior de la uretra. 

  • Ecografía: Proporciona información precisa sobre la longitud de la estenosis y el grado de fibrosis. 

  • Resonancia magnética: útil en casos complejos, aunque menos utilizada debido a su costo. 

Opciones de tratamiento 

 

El tratamiento depende de la localización y la gravedad de la estenosis: 

  1. Técnicas mínimamente invasivas: 

  1. Dilataciones uretrales periódicas. 

  1. Uretrotomía endoscópica. 

  1. Dilataciones con balón liberador de Paclitaxel (Optilume). 

  1. Inyecciones de corticoides o agentes regenerativos como Mitomicina C. 

  2. Uretroplastía: Considerada el tratamiento de elección. Este procedimiento quirúrgico reconstruye la uretra utilizando injertos de mucosa bucal o colgajos. Es altamente eficaz, con tasas de éxito del 85-90%.

Complicaciones si no se trata 

 

La estenosis uretral no tratada puede ocasionar: 

  • Retención urinaria aguda. 

  • Infecciones urinarias recurrentes que podrían evolucionar a sepsis. 

  • Formación de cálculos en la vejiga. 

  • Daño renal que lleve a insuficiencia renal crónica. 

Prevención 

 

Algunas medidas pueden reducir el riesgo: 

  • Evitar relaciones sexuales de riesgo para prevenir ETS. 

  • Mantener buenos hábitos miccionales, como orinar cada 2-3 horas durante el día. 

  • Consultar a un urólogo ante cualquier cambio en el patrón miccional. 

La estenosis uretral es una afección que puede afectar gravemente la salud física y emocional de los pacientes. Gracias a las diversas opciones de tratamiento y a los avances en medicina regenerativa, hoy existen soluciones eficaces que mejoran la calidad de vida de quienes la padecen. Si experimentas síntomas urinarios, no dudes en acudir a un especialista en urología para un diagnóstico temprano y un manejo adecuado. 

 

Dr. Eduardo Barroso Deyne

Urología 

Quiero perdir cita