"Valiente Embarazo" no es un curso de preparación al parto más; no es sólo un conjunto de charlas informativas “pre parto”… sino se trata de todo un recorrido donde las embarazadas tienen la oportunidad de hablar de sus miedos, sus inseguridades, donde pueden preguntar a un ginecólogo aquello que, durante la consulta, olvidaron consultar.


Dónde y Cuándo

  • Presencial en las Oficinas Centrales de Hospiten, Av. Marítima, 3. CP. 38003, Santa Cruz de Tenerife.
  • Lunes de 18:00 a 20:00 hrs.

¿Por qué hacerlo?

  • El curso será impartido por la Dra. Juliana Guerrero. Ginecóloga y Obstetra del Hospital Universitario Hospiten Rambla.
  • Es un espacio para hablar con otras mujeres embarazadas, para aprender, para hacer crecimiento personal y vivir el embarazo como una experiencia enriquecedora… y claro, Valiente Embarazo, también es el momento perfecto para que, como ginecóloga pueda explicar (de forma fácil y hasta divertida) a lo que se van a enfrentar: por ejemplo, por qué y cómo se hace lo que se hace en un paritorio.
  • Actualmente, el embarazo supone no sólo una gran ilusión sino también un dolor de cabeza a quien opte por buscar información. Dudas tan sencillas como: ¿qué puede comer una embarazada? ¿cómo es el parto?  tienen, no sólo un sinfín de respuestas posibles, sino también muchísimas controversias, contradicciones, y hasta noticias que ponen a cualquiera a temblar…
  • Una embarazada que busque en Google ¿qué debo llevar al hospital el día del parto? puede terminar leyendo artículos que aseguran que no sólo no va a parir, sino que durante la cesárea la van a atar, no le van a explicar nada, la van a abandonar y separar de su bebé... Esta mujer está leyendo sobre violencia obstétrica… una auténtica pesadilla que en muchísimos casos podría subsanarse con adecuada información y preparación previa al parto. 
  • Valiente Embarazo es un curso diferente a los demás, diseñado para que las embarazadas se enfrenten y compartan, desde el principio de su embarazo todas sus dudas; para que vivan esta etapa con información actualizada e impartida por una ginecóloga. Hacer un grupo de apoyo entre ellas y, así mismo, explicar de forma clara y divertida el término medio en esta etapa:  la concordancia entre las pacientes- los matrones – los ginecólogos; nuestra forma de trabajar, la fisiología del embarazo, parto y postparto, los cuidados de los recién nacidos, primeros auxilios en bebés, etc.

Contenido

Clases: cada clase tendrá tres partes:  

  • Primera parte: Se desarrolla un tema relevante para cualquier etapa del embarazo (consulten el programa).
  • Segunda parte: Hablamos sobre el parto o el plan de parto.
  • Tercera parte: Realizamos un taller centrado en la salud mental, donde abordamos temas como el control emocional, manejo del estrés, mindfulness, entre otros

Los talleres extra se irán programando según disponibilidad del personal invitado: pediatras, anestesistas, etc.

Programa junio-julio 2025

  • Lunes 2 de junio: Lactancia: el gran reto
  • Lunes 9 de junio: De lactancia y biberones hablaremos... ¿qué pasa si no puedo dar lactancia?
  • Lunes 16 de junio: Mi embarazo a partir de la semana 28 hasta el parto y El registro o pruebas de las correas: ¿qué es y por qué lo hacen?
  • Lunes 23 de junio: El trabajo de parto, primera parte.
  • Lunes 30 de junio: El trabajo de parto, segunda parte

    Programa septiembre- noviembre 2025
  • Lunes 1 de septiembre: La transformación: “No soy yo… son las hormonas y otros cambios del cuerpo…” ¿Qué le pasa a mi cuerpo durante el embarazo? ¿Sabías que el embarazo altera nuestro cerebro? Hablemos de nuestros miedos en el embarazo
  • Lunes 8 de septiembre: Desarrollo de mi bebé in útero ¿Qué está haciendo ahí dentro? ¿cómo influye mi estado actual para el resto de su vida? Estrés, emociones y tu bebé en camino…
  • Lunes 15 de septiembre: Recta final en suelo firme: Registro, periné y preparación al parto. Mi embarazo a partir de la semana 28 hasta el parto y el registro o pruebas de las correas: ¿qué es y por qué lo hacen?, ¿Qué es el masaje perineal? Empieza la cuenta atrás…
  • Lunes 22 de septiembre : El parto sin miedos: Tu cuerpo sabe, tú también. Las fases del parto, las contracciones, la epidural… todo para mentes curiosas y valientes
  • Lunes 6 de octubre: ¿Ya rompí aguas? ¿Y si no se activa el parto solo? Otra forma de empezar ese gran día… Lo que pasa (y no te cuentan) de la Inducción del parto
  • Lunes 13 de octubre: Otras formas de nacer. La Cesárea y el Parto Instrumental: Cuando el parto se complica… pero tú no. Lo que debes saber si miedos
  • Lunes 20: de octubre: Lo difícil empieza después: Guía del Posparto con humor y verdad: cuando lloras, ríes, sangras, no duermes… y te enamoras sin remedio
  • Lunes 10 de noviembre: Lactancia. Todo el mundo opina, pero tu mereces saber la verdad. Una guía real y actualizada sobre lactancia, sin mitos y con evidencia médica.
  • Lunes 17 de noviembre: ¿Esto es normal? Todo lo que te asusta del Recién Nacido bien explicado: porque entender lo normal (aunque parezca raro) es el primer paso para cuidar con confianza.
  • Lunes 24 de noviembre: Cuando pasa lo que nadie quiere: Primeros Auxilios para Bebés y Niños… sin entrar en pánico. Una guía práctica, clara y tranquilizadora para actuar de forma verás cuando más se necesita. También hablaremos lo que toda familia debería saber sobre seguridad infantil, porque los accidentes pasan y el miedo se calma con información y práctica útil

Las sesiones ofrecen

  • Se trata de un curso con una parte teórica y otra con actividades, como ejercicios de relajación, respiración, meditación...

  • Puedes inscribirte desde el primer trimestre del embarazo.

  • La primera clase es gratuita.

  • El resto de charlas tendrán un coste cada una, a consultar con el centro. 

  • Las plazas son limitadas.

  • Cada charla tendrá una duración aprox. de 90 min (Charla + taller).