Sobre mí
Experiencia
-
Septiembre 2016
-
actualidad
-
Médico Adjunto de Cardiología Pediátrica
Hospital Universitario de Canarias
-
Septiembre 2014
-
Septiembre 2016
-
Medico Adjunto IRCCS Policlínico San Donato, Milán, Italia. Departamento de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto.
-
Junio 2007
-
Mayo 2014
-
Guardias de presencia física como médico Adjunto en la Unidad de Neonatología y Cuidados intensivos pediátricos
Hospital Universitario de Canarias
-
Enero 2008
-
Mayo 2014
-
Médico Adjunto de Cardiología Pediátrica
Hospital Universitario de Canarias
Formación
-
Marzo 2017
-
Certificación por la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular en Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas
-
2012
-
Formación en Hemodinámica Intervencionista en Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto así como el Diagnóstico y Guía de procedimientos invasivos mediante Ecocardiografía Transesofágica
procedimientos invasivos mediante Ecocardiografía Transesofágica. 6 meses. Instituto Policlínico de San Donato
-
Diciembre 2010
-
septiembre 2011
-
Experto Universitario. Estadística aplicada a las ciencias de la salud.
-
2009
-
Formación en Cardiopatías Congénitas del Adulto.
Instituto Policlínico de San Donato
-
2009
-
Formación en Cardiología Pediátrica, Hospitalización y Actividades ambulatorias.
Instituto Policlínico de San Donato
-
Abril 2007
-
Diploma de Estudios Avanzados
Universidad de la Laguna
-
2007
-
Formación en cuidados intensivos pediátricos cardiológicos post-operatorios en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
-
2006
-
Experto Universitario en vacunas en atención primaria
Universidad Complutense de Madrid
-
2003
-
2007
-
Especialista en Pediatría y sus Áreas específicas
Hospital Universitario de Canarias
-
1996
-
2002
-
Licenciado en Medicina
Facultad de Medicina de La Laguna, Tenerife.
Cooperación internacional
-
2017
-
2023
-
Bambini Cardiopatici nel mondo (Paediatric Cardiologyst)
-
2018
-
2019
-
Mission Bambini with program “Core di Bimbi - Children’s Hearts”
-
2024
-
Mission Bambini with program “Core di Bimbi - Children’s Hearts”
Publicaciones
-
2013
-
Apnea neonatal y su implicación en el síndrome de muerte súbita del lactante.
Libro Blanco de la Muerte Súbita Infantil 3ª
-
Lactante febril
Guía de actuación en urgencias pediátricas
-
Urgencias cardiológicas
Guía de actuación en urgencias pediátricas
-
Sincope
Guía de actuación en urgencias pediátricas
-
2006
-
2007
-
Lactante con retraso ponderoestatural y vómitos.
Casos clínicos para Residentes de Pediatría
-
Taquiarritmias
Guía de actuación en urgencias pediátricas
-
Quality and Safety in PICU and NICU: Scoreboard Control and CareNetwork.
Applications and experiences of quality control
-
Emodinamica interventistica nelle cardiopatie congenite: ruolodell’ecocardiografia nel monitoraggio e nella valutazione dei risultati.
Manuale di ecocardiografia clinica. 2 edizione
-
2008
-
Control de calidad en la infección nosocomial en la UCIP
-
2015
-
Residual Shunting After Percutaneous PFO Closure: How to Manage andHow to Close. Butera G, Sarabia JF, Saracino A, Chessa M, Piazza L,Carminati M. Catheter Cardiovasc Interv
-
2016
-
Treatment of right ventricular outflow tract dysfunction: a multimodalityapproach. Pluchinotta FR, Bussadori C, Butera G, Piazza L, Chessa M,Saracino A, Fernandez Sarabia J, Giugno L, Arcidiacono C, Micheletti A,Negura DG, Fesslova V, Carminati M. Eur Heart J Suppl
-
2016
-
Paediatric cardiac surgery in a peripheral European region: is a jointprogramme a safe alternative to regionalisation?. Cardiol Young. 2017Mar;27(2):273-283.
Congresos y ponencias
-
Comunicaciones orales: 15
-
Poster a congresos: 36
-
Cursos como ponente: 21
-
Cursos como discente: 36
Docencia / Investigación
-
2023
-
Investigador principal en el estudio “Phase 3 Randomized, Double-blind, PlacebocontrolledStudy to Evaluate the Safety and Efficacy of MEDI8897, a MonoclonalAntibody with an extended half-life against respiratory syncytial virus, in healthy latepreterm and term infants (MELODY)”
-
2013
-
Participación como investigador principal en el “Estudio epidemiológico para determinar el síndrome de Down como factor de riesgo en hospitalizaciones por el virus respiratorio sincitial: estudio de comparación de cohortes en niños recién nacidos”
-
2005
-
2009
-
Participación como Investigador colaborador en estudio multicéntrico internacional en fase III: Efectos del óxido nítrico para inhalación en el desarrollo de enfermedad pulmonar crónica en niños pretérmino. Protocolo INOT-27 y cuyo promotor es INOTHERAPEUTICS Inc.
-
2004
-
2005
-
Participación en estudio multicéntrico internacional en fase III: “A Pivotal Phase 3Study of MEDI-524 (NumaxTM), an Enhaced Potency Humanised RespiratorySyncytial Virus (RSV) Monoclonal Antibody, for the Prophylaxis of Serious RSVDisease in High-Risk Children”