Dr. Navajas Carasa, Txomin

Jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica

Dr. Navajas Carasa, Txomin

Jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica

Sobre mí

Navajas Carasa, Domingo

Experiencia

Jefe de Servicio de Neurofisiología Clínica en los Hospitales Universitarios Hospiten Rambla, Bellevue y Sur y en Hospiten Lanzarote

1996

-

2003

Médico Adjunto en Neurofisiología Clínica en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Canarias

1995

-

1996

Médico Adjunto de Neurofisiología Clínica en el Hospital Virgen del Camino de Pamplona

1995

-

1996

Médico Adjunto Servicio de Neurofisiología Clínica. Hospital Virgen del Camino, Pamplona

1990

-

1994

Médico Especialista en Neurofisiología Clínica por oposición, formación como Médico Residente en el Servicio de Neurofisiología Clínica, Hospital Virgen del Camino de Pamplona | M.I.R.

1994

Médico General del Sistema Nacional de Salud y Estados miembros de la Unión Europea, acreditado por el Ministerio de Sanidad y Consumo


Formación

1986

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra

1986

-

1987

Doctorado en Medicina del Ejercicio Físico y del Deporte, Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

1989

-

1990

Doctorado en Medicina del Ejercicio Físico y del Deporte, Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona


Membresías

Sociedad Española de Neurofisiología Clínica

Sociedad Española de Neurología

Asociación Ibérica de Patología del Sueño


Más información

Publicaciones:

24 revistas nacionales y 2 revistas internacionales

Comunicaciones / Ponencias:

20

1991

Primer estudio multicéntrico a nivel nacional sobre la realización de PEATC para detección precoz de hipoacusia en recién nacidos de alto riesgo. Se elaboró un protocolo y valores de referencia de los potenciales auditivos que aún están vigentes.

1992

Primer estudio multicéntrico a nivel nacional sobre estudios neurofisiológicos del Nervio Pudendo. Elaboración de protocolos y valores de referencia vigentes

Aportaciones neuromusculares en pacientes críticos: polineuropatía del paciente crítico

Patología de sueño, charlas y ponencias en relación con manejo del paciente con Insomnio Crónico y otro tipo de patologías relacionadas con el sueño

Curso de especialización en el tratamiento del Insomnio Crónico