Hospiten Estepona ha puesto en marcha el servicio de Rehabilitación y Fisioterapia, tras su reciente ampliación de las instalaciones y servicios de alta especialización, contando con una unidad especializada dotada de la más alta tecnología. Esta nueva prestación marca la diferencia frente a la rehabilitación y fisioterapia convencional.
El servicio de Rehabilitación y Fisioterapia categoriza a los pacientes según el tipo de visita. Por un lado, se atiende a aquellos pacientes que acuden derivados por la Unidad de Tráfico, quienes normalmente reciben un abordaje inicial o de recuperación básica. Este servicio incluye la cobertura asistencial y asesoramiento jurídico, en el caso de que el paciente lo estime oportuno.
Por otro lado, se atiende a los pacientes que requieren fisioterapia avanzada, con tratamientos personalizados y específicos, de acuerdo con su diagnóstico y necesidades clínicas.
Paralelamente, esta Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia ofrece un protocolo de fisioterapia para aquellos pacientes ingresados tras una intervención quirúrgica, que podrían recibir una fisioterapia avanzada una vez pasadas las 24 horas desde la operación, siempre y cuando el médico especialista lo considere beneficioso para su recuperación. En el caso de los pacientes que se someten a una intervención por Traumatología, nuevamente, siempre y cuando el profesional médico lo autorice, se les recomienda este tipo de fisioterapia avanzada.
"La puesta en marcha del nuevo Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia en Hospiten Estepona puede tener un impacto muy positivo en la salud de los pacientes, tanto a corto como a largo plazo”, señala el director Médico de Hospiten Estepona, el Dr. José Carlos Salas. Entre los principales beneficios cabe destacar recuperaciones más rápidas y eficaces, gracias a la combinación de terapia manual y tecnología avanzada; atención personalizada, que mejora los resultados clínicos y reduce el riesgo de secuelas; disminución del dolor y mejora de la funcionalidad, especialmente en patologías traumatológicas y postquirúrgicas; reducción de complicaciones postoperatorias, al iniciar fisioterapia precoz cuando está indicada y una mejora en la calidad de vida, al facilitar la reincorporación temprana a las actividades diarias y laborales.
"La fisioterapia siempre ha estado muy ligada a la terapia manual, pero en los últimos años también ha incorporado la tecnología, acelerando de manera significativa el proceso de recuperación”, sostiene Hugo Quintana, responsable del servicio de Rehabilitación y Fisioterapia de Hospiten Estepona.
Hospiten Estepona cuenta con un equipo de profesionales que aborda el caso de cada persona de manera personalizada e individualizada, ofreciendo una atención integral. Concretamente, la Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia cuenta con dispositivos y equipamiento de vanguardia y última generación, lo que favorece la aceleración del proceso de recuperación de los pacientes.
En lo que respecta a equipamiento, esta Unidad cuenta con tecnología de última generación que permite ofrecer tratamientos altamente especializados, diferenciándose así de la fisioterapia convencional. Entre los principales dispositivos disponibles se incluyen el Ecógrafo de alta resolución, que permite la localización precisa de la lesión; Magnetolith Ultra, un equipo de última generación en magnetoterapia de alta frecuencia, especialmente indicado para el tratamiento de patologías degenerativas; el Sistema Super Inductivo (SIS), un dispositivo que emplea magnetoterapia de alta intensidad para el tratamiento del dolor en patologías agudas; Indiba, un dispositivo de radiofrecuencia utilizado para aliviar el dolor y favorecer la recuperación de los tejidos y las ondas de choque, utilizadas principalmente para el tratamiento de patologías de tendón o de articulaciones.
Gracias a esta infraestructura tecnológica puntera, Hospiten Estepona se distingue por brindar servicios médicos de alta precisión y eficacia, consolidándose como un referente en el ámbito de la rehabilitación a nivel nacional.