Dres. de la Torre y Moy-1

La acción va dirigida a personas mayores de 50 años, a fumadores habituales y pacientes con antecedentes de infarto

Santa Cruz de Tenerife, 20 de octubre de 2025. 

Hospiten Tamaragua, a través de su   Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, pone en marcha una campaña de prevención del ictus, que tendrá lugar el próximo 31 de octubre. Esta iniciativa ofrece un screening gratuito de ecoDoppler de troncos supraaórticos, una prueba diagnóstica no invasiva destinada a estudiar el flujo sanguíneo en las arterias que llevan la sangre al cerebro.

Esta campaña va dirigida a personas mayores de 50 años, a fumadores habituales y pacientes con antecedentes de infarto, ya que forman parte de los grupos con mayor riesgo.

La acción se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial del Ictus, una fecha que se dedica a concienciar de la importancia de la detección precoz y la prevención de esta enfermedad. Los ictus son reconocidos como una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial.

La acción se enmarca en la celebración del Día Mundial del Ictus, una fecha que se dedica a concienciar de la importancia de la detección precoz y la prevención de esta enfermedad. Los ictus son reconocidos como una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial.

El principal objetivo de Hospiten con esta nueva campaña es reducir el riesgo de sufrir ictus, una enfermedad que puede prevenirse en muchos casos si se detecta a tiempo. La detección precoz de estenosis en las arterias carótidas permite actuar antes de que se produzca un episodio grave.

A través de esta iniciativa, Hospiten quiere fomentar la concienciación sobre este tipo de enfermedades y la importancia de hacerse revisiones periódicas que permitan detectar a tiempo cualquier tipo de problema en las arterias.

Para participar en esta iniciativa las personas interesadas pueden reservar su cita a través de la app de Hospiten o en la web Hospiten.com con fecha límite el 30 de octubre.

Hospiten muestra su compromiso con la prevención del ictus, pues se trata de la segunda causa de muerte más común a nivel mundial y la tercera más común de discapacidad. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, se producen casi 12 millones de casos de ictus al año. Además, gracias a la prevención, el estilo de vida saludable y el control de los factores de riesgo vasculares, se puede reducir cerca de un 90% de los casos de ictus.