Está generalizado que las varices son un problema estético, pero en realidad, las varices visibles en las piernas es uno de los síntomas de una enfermedad llamada insuficiencia venosa crónica (IVC).
SELLADO VENOSO CON ADHESIVO MÉDICO
Más conocido como pegamento venosos permite la eliminación de varices sin cirugía. Para ello utiliza un adhesivo médico sin toxicidad para el organismo que permite acabar con rapidez y eficacia con las molestas y antiéstéticas varices sin necesidad de cirugía, ni ingreso hospitalario.
El tratamiento destaca por su efectividad y resultados definitivos a la hora de eliminar varices. A diferencia de otros métodos, permite cerrar varices de mayor tamaño y, como gran ventaja diferenciadora, permite realizarse en verano ya que no se ve afectado por la dilatación de las venas gracias a su capacidad de adherencia a las paredes venosas.
¿Cómo funciona?
Mediante el uso de imágenes de la vena varicosa en tiempo real a través de la ecografía Doppler, se localiza la vena enferma y se realiza la punción de la misma bajo sedación. El especialista en Angiología y Cirugía Vascular guía un catéter a través de la vena dilatada a la vez que libera el compuesto médico para cerrar la vena. El cianoacrilato o pegamento induce una fibrosis que impide el paso de sangre a través de la vena dilatada ocasionando una redistribución del flujo sanguíneo a través de otras venas sanas de la pierna.
Ventajas

-Tasa de éxito superior al 96%
-Menos dolor post tratamiento comparado con otras técnicas como la safenectomía, radio frecuencia o láser endovenoso
-No induce hiperpigmentación por lo que puede realizarse en verano
-No es necesario el uso de heparina
-No es necesario el uso de medias de compresión
-Sin anestesia general
-Recuperación inmediata
-Procedimiento ambulatorio
-No se realizan incisiones o cortes en la piel
Ver vídeo
ESCLEROTERÁPIA
Otro tratamiento mínimamente invasivo para la eliminación de varices de las piernas sin cirugía es la escleroterapia.
La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña o telangiectasias. El procedimiento consiste en inyectar una solución directamente en las venas afectadas que hace que se encojan, y a la larga desaparecen.
La escleroterapia se usa para mejorar la apariencia cosmética de las venas de araña y aliviar algunas de los síntomas asociados con venas de araña, que incluyen dolor, quemazón, hinchazón y calambre nocturno. Es el tratamiento principal para varices pequeñas en las piernas.
Dra. Mirjana Lara Caro, especialista en cirugía vascular de Hospiten Roca
Dr. Javier Estigarribia, especilista en cirugía vascular de Hospiten Bellevue
Dr. Alfonso Martín, especialista de cirugía vascular de Hospiten Estepona