Tratamientos para la eliminación de varices de las piernas sin cirugía

Varices: más que un problema estético, una señal de insuficiencia venosa crónica

Las varices visibles en las piernas pueden indicar una enfermedad vascular llamada insuficiencia venosa crónica (IVC). Si sientes dolor, pesadez, hinchazón o calambres, es momento de valorar tu salud venosa.

¿Tienes estos síntomas?

  • Dolor o ardor en las piernas
  • Sensación de pesadez o cansancio
  • Hinchazón al final del día
  • Venas abultadas o retorcidas
  • Cambios en la piel como manchas o sequedad

Estos signos pueden ser consecuencia directa de las varices. No los ignores.

Tratamiento de varices sin cirugía: rápido, seguro y eficaz

El pegamento venoso permite eliminar varices sin cirugía ni ingreso hospitalario. Utiliza un adhesivo médico biocompatible que sella la vena afectada de forma definitiva.

Ventajas del tratamiento:

  • Tasa de éxito superior al 96%
  • Sin incisiones ni anestesia general
  • Recuperación inmediata
  • No requiere medias de compresión ni heparina
  • Ideal para realizar en verano
  • Menos dolor post-tratamiento que otras técnicas

¿Cómo funciona?

Mediante ecografía Doppler, se localiza la vena enferma y se introduce un catéter que libera el adhesivo médico. Este sella la vena, redirigiendo el flujo sanguíneo hacia venas sanas. El procedimiento es ambulatorio y se realiza bajo sedación.

Esclerosis de varices: solución para arañitas vasculares

La esclerosis utiliza líquido o espuma para cerrar venas superficiales como telangiectasias. Es un tratamiento gradual, seguro y eficaz, que no afecta la circulación general.

Beneficios:

  • Procedimiento ambulatorio
  • Agujas finas para minimizar molestias
  • Resultados visibles en 3 a 8 semanas
  • Posibilidad de tratar ambas piernas en una sesión

Crioesclerosis: tratamiento eficaz para varices superficiales

La Crioesclerosis es una técnica ambulatoria que combina frío extremo con un agente esclerosante para eliminar arañas vasculares y varices reticulares sin cirugía. El frío potencia el efecto del tratamiento, mejora los resultados estéticos y reduce el riesgo de pigmentación. 

Beneficios frente a la esclerosis tradicional: 

  • Mayor eficacia y precisión 
  • Menor riesgo de manchas en la piel 
  • Recuperación inmediata 
  • Procedimiento rápido y sin anestesia 

Indicaciones: 

  • Varices pequeñas y superficiales 
  • Telangiectasias con fines estéticos 

Contraindicaciones: 

  • Enfermedad venosa profunda 
  • Embarazo, lactancia o alergias cutáneas 

¿Cómo se realiza? 

Se inyecta el esclerosante enfriado a -40°C en las venas afectadas. El tratamiento dura unos 30 minutos y no requiere reposo. 

¿Cuántas sesiones? 

Entre 2 y 5 sesiones, según el caso, con resultados visibles desde la primera aplicación. 


Dónde encontrar este servicio