Dra. Lucía Pimentel 4

Las coletas, los moños altos y las trenzas de raíz están muy de moda y resultan prácticos y elegantes para muchas mujeres. Sin embargo, abusar de estos peinados que mantienen el cabello muy tirante puede provocar un problema común pero poco conocido: la alopecia por tracción. 

¿Qué es la alopecia por tracción? 

Se trata de la pérdida de cabello causada por la tensión continua y fuerte que se ejerce sobre el cuero cabelludo. Esta tensión daña los folículos pilosos, que son las estructuras donde nace el cabello, debilitándolos hasta que el pelo se afloja y se cae. Generalmente, la caída se nota en zonas donde la presión es mayor, como la frente, las sienes o la nuca. 

Este problema no solo ocurre por peinados como coletas o moños, sino también por el uso frecuente de extensiones, trenzas africanas o de boxeadora, que ejercen un peso y tensión excesiva en el cuero cabelludo. 

¿Qué síntomas deben alertarnos? 

  • Pérdida visible de cabello en áreas concretas. 
  • Aparición de muchos pelitos finos y cortos. 
  • Sensación de “entradas” o zonas con menos densidad capilar. 
  • Dolor, irritación o enrojecimiento en el cuero cabelludo. 

Si experimentas estos signos, lo ideal es consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico claro y un tratamiento personalizado.  

¿Se puede recuperar el cabello?  

En casos leves, simplemente dejar de someter al cabello a esta tensión constante puede ser suficiente para que el folículo se recupere, sobre todo si se combina con un tratamiento capilar adecuado. Sin embargo, en situaciones más avanzadas puede ser necesario un tratamiento farmacológico o terapias específicas. En los casos más graves, la alopecia por tracción puede derivar en alopecia cicatrizal, donde los folículos quedan dañados de forma permanente y el cabello no vuelve a crecer.  

La clave está en ser conscientes de cómo peinamos nuestro cabello y evitar abusar de estilos que ejerzan mucha tensión. Alternar peinados, usar estilos más sueltos y cuidar el cuero cabelludo puede prevenir esta afección y mantener una melena saludable. 

Dra. Lucía Pimentel.
Dermatóloga del Hospital Universitario Hospiten Rambla