Blog Hospiten

Nutrición y bienestar en la menopausia: acciones simples que pueden ayudarte en esta etapa de la vida

Publicado el 06-02-2025

 

Los retos de la menopausia 

Durante la menopausia, los cambios hormonales, como la disminución de estrógenos, pueden provocar aumento de peso, pérdida de masa muscular, acumulación de grasa abdominal y un metabolismo más lento. Estos factores también pueden dificultar la pérdida de peso, sumándose a los desafíos que plantea esta etapa. 

Sin embargo, con las elecciones adecuadas, es posible minimizar estos efectos y mejorar la calidad de vida. ¡Aquí te contamos cómo hacerlo! 

 

Clave para el bienestar 

Una alimentación balanceada es esencial para mantener la salud durante la menopausia. Estos consejos te ayudarán a optimizar tu dieta: 

  1. Aumenta las Proteínas Magras 

  1. Incluye pollo, pescado, huevos, tofu o legumbres en tus comidas. Ayudan a preservar la masa muscular y te mantienen saciada por más tiempo. 

  1. Elige Alimentos Ricos en Fibra 

  1. Opta por frutas, verduras, granos integrales como avena y quinoa, y semillas. La fibra regula la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. 

  1. Evita los Azúcares Refinados 

  1. Reduce el consumo de dulces, refrescos y productos ultraprocesados que generan picos de energía seguidos de fatiga. 

  1. Incluye Grasas Saludables 

  1. Aguacate, nueces y aceite de oliva son opciones excelentes para el corazón y aportan saciedad. 

  1. Controla las Porciones 

  1. Comer en platos pequeños y masticar lentamente puede evitar el exceso de calorías. 

El Sueño es fundamental para el bienestar y la pérdida de peso 

Dormir bien es esencial durante la menopausia, ya que un descanso adecuado favorece el equilibrio hormonal y el metabolismo. La falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, que a su vez contribuye al almacenamiento de grasa abdominal y dificulta la pérdida de peso. Intenta establecer rutinas de sueño regulares, evitar la cafeína por la tarde y crear un ambiente propicio para descansar mejor. 

 

El ejercicio: un aliado invaluable 

Mantenerse activa es fundamental durante la menopausia. Aquí están los mejores tipos de ejercicio para esta etapa: 

  1. Entrenamiento de Fuerza 

  1. Actividades como el levantamiento de pesas o el uso de bandas de resistencia ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular y mejoran la densidad ósea. 

  1. Ejercicio Cardiovascular 

  1. Caminar, nadar o bailar no solo queman calorías, sino que también fortalecen el corazón y mejoran el ánimo. 

  1. Actividades de Flexibilidad y Equilibrio 

  1. Yoga, Pilates o Tai Chi son ideales para reducir el estrés, mejorar la postura y evitar caídas. 

  1. HIIT Moderado 

  1. El entrenamiento por intervalos puede ser una opción eficiente para quemar grasa y mejorar la resistencia. 

 

Evita lo que te perjudica

En esta etapa, algunos alimentos y hábitos pueden tener efectos negativos. Limita el consumo de: 

  • Azúcares refinados y carbohidratos simples, que promueven el aumento de peso. 

  • Grasas saturadas y trans, presentes en alimentos procesados y fritos. 

  • Alcohol, que puede agravar los sofocos y el insomnio. 

  • Sal en exceso, para prevenir la retención de líquidos. 

 

Cuidando la mente y el cuerpo 

La menopausia no solo afecta el cuerpo, sino también las emociones. Es importante gestionar el estrés y mantener una actitud positiva: 

  • Practica mindfulness o meditación para reducir la ansiedad. 

  • Dedica tiempo a actividades recreativas que te hagan feliz. 

  • Rodéate de una red de apoyo social. 

 

Un estilo de vida saludable y positivo 

La menopausia no tiene por qué ser una etapa difícil. Con ajustes en la dieta, actividad física regular y cuidado emocional, es posible disfrutar de una vida plena y saludable. Recuerda que cada mujer es única, así que adapta estas recomendaciones a tus necesidades y consulta a un especialista en nutrición y dietética si tienes dudas. 

Flora Chiarotti

Nutrición y dietética