Hospiten News

Check the latest news

Los expertos aclaran que la caída del cabello por la COVID-19 es un fenómeno temporal

Posted on 14-10-2020

Santa Cruz de Tenerife, 14 de octubre de 2020.  La COVID-19 produce una nueva preocupación entre los pacientes debido a la existencia de casos de caída del cabello tras haber pasado la infección por el virus. Al respecto, los expertos tranquilizan a la población y aclaran que este fenómeno se denomina efluvio telógeno agudo y es una patología que, en términos generales, es temporal y suele durar entre tres y seis meses.

La dermatóloga de Hospiten, Lucía Pimentel, explica que la relación entre el coronavirus y la pérdida de cabello “se fundamenta en el estrés emocional y físico que supone la enfermedad” y apunta que “por ello se produce esta patología dermatológica en la que se altera el ciclo del crecimiento del pelo durante un periodo de tiempo limitado y de carácter reversible”.

Se ha demostrado que el efluvio telógeno agudo se produce, según la dermatóloga, “en situaciones de estrés como el postparto o tras infecciones que suponen un gran estrés físico y emocional para los pacientes”. Pimentel señala, asimismo, el confinamiento como un posible motivo causante de esta patología, sin tener que haber pasado la COVID-19 para que se llegue a padecer.

Ante esta situación, se extienden una serie de recomendaciones que comienzan por mantener la calma. De la misma forma, se aconseja seguir los hábitos de higiene y cepillado habituales, pues no hacerlo no previene la caída de más cabello, sino todo lo contrario, ya que se ayuda a desprender el pelo que está a punto de caer y a que el nuevo crezca antes.

Para potenciar dicho crecimiento, se recomienda también seguir una dieta saludable, rica en frutas, verduras, antioxidantes y minerales y, sobre todo, no tomar ningún suplemento sin consultar antes a un profesional.

En esta línea, la dermatóloga de Hospiten advierte que si no se notan mejoras una vez transcurrido ese tiempo o si la situación angustia demasiado al paciente, “lo ideal es acudir a un especialista que le tranquilice y que descarte otros tipos de alopecia existentes” o para que se le prescriban tratamientos como el minoxidil, nutricosméticos o plasma rico en plaquetas, que contribuirán a acelerar el proceso de crecimiento del nuevo cabello.

Cookie Policy

Hospiten Gestión A.I.E. uses its own and third-party cookies for analytical purposes and to show you personalized advertising based on a profile drawn up from your browsing habits (for example, pages visited). For more information, please read our cookie policy. You can accept all cookies by pressing the "accept" button or set them or refuse their use by pressing the "set" button.