Hospiten destaca los beneficios de la biopsia prostática de fusión a la hora de realizar un diagnóstico precoz más preciso. En este sentido, la doctora especialista en urología de los Hospitales Universitarios Hospiten Rambla y Sur, la Dra. Sofía Vivancos, explica que “actualmente el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer en los hombres, por lo que es muy importante que los mayores de 45 años acudan a revisiones periódicas una vez al año y se aseguren de obtener un diagnóstico certero y precoz, gracias también, en muchos casos, a procedimientos poco invasivos como el de la biopsia prostática de fusión”.
“La biopsia transrectal de próstata por fusión es una técnica ambulatoria avanzada que se utiliza para obtener muestras de tejido de la próstata con mayor precisión, especialmente, en aquellos casos en los que hay sospechas de cáncer de próstata. Este procedimiento fusiona las imágenes obtenidas por la resonancia magnética con la información que nos ofrece la ecografía en tiempo real, generando un modelo prostático virtual”, detalla.
Asimismo, la doctora Sofía Vivancos explica que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece grandes ventajas respecto a la biopsia tradicional como menos molestia, menor tiempo de recuperación, disminución de infecciones y complicaciones, no precisa de ingresos hospitalarios y, a su vez, tiene un porcentaje de precisión muy elevado. “Con este tipo de biopsias hemos mejorado el nivel de detección hasta alcanzar cerca del 96% de diagnósticos efectivos, dejando atrás los falsos negativos que en muchas ocasiones nos ofrecían otras pruebas”, señala.
“El primer paso es hacer una resonancia magnética de la próstata, lo que nos proporciona imágenes detalladas de la glándula prostática, incluso de aquellas áreas sospechosas que podrían indicar la presencia de tumores. Una vez tenemos estas imágenes, las superponemos con las de la ecografía transrectal a tiempo real, lo que nos ayuda a tener un completo mapa virtual de la próstata que nos proporcionará información muy precisa, clave para el correcto diagnóstico y tratamiento”, concluye.
Desde Hospiten se recomienda consultar previamente con su urólogo para valorar la realización de una resonancia magnética o una biopsia de fusión por la sospecha clínica de cáncer de próstata. En este sentido, el uso de nueva tecnología busca mejorar los diagnósticos y facilitar el procedimiento a los pacientes.