El sueño juega un papel clave tanto en la recuperación física de los deportistas como en su rendimiento general. “Mientras que una adecuada recuperación durante el sueño permite la reparación muscular, la calidad del sueño influye directamente en la capacidad física, la concentración y la toma de decisiones durante la actividad deportiva”, explica el Dr. Txomin Navajas, jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten en Tenerife y Hospiten Lanzarote.
Por lo tanto, entender cómo el sueño afecta a estos dos aspectos es fundamental para optimizar el desempeño deportivo. "El sueño es fundamental para la formación de macromoléculas relacionadas con el músculo, lo que facilita la recuperación de las lesiones, especialmente las musculares, aunque este beneficio puede extenderse a otros tipos de lesiones”, afirma el especialista. “Desempeña un papel esencial en la prevención de lesiones y en la fijación, memorización y puesta en marcha de los aprendizajes adquiridos durante los entrenamientos, abarcando tanto la dimensión física como la psicológica”, asegura.
Bajo el lema “Innovando en Salud”, Hospiten Paitilla (Panamá), celebró la 50ª edición de la Jornada Científica Hospiten Paitilla 2.0, un evento que, a lo largo de cinco décadas, se ha consolidado como uno de los principales encuentros académicos y científicos de Panamá en el sector sanitario. Dos días de jornadas en las que participaron médicos procedentes de España, Estados Unidos, México y Argentina, entre ellos, el Dr. Navajas que habló además sobre las nuevas perspectivas en el tratamiento del insomnio crónico. El especialista en trastornos del sueño presentó un tratamiento innovador que no se basa en los fármacos tradicionales. “Este tratamiento mejora la calidad del sueño, la funcionalidad diurna y reduce la necesidad de múltiples tratamientos asociados a otras comorbilidades”, aseveró.
Unas jornadas que centraron su atención en un tema que está transformando todas las industrias a nivel global: la incorporación de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar procesos, revolucionando tanto el diagnóstico como el tratamiento.