El Hospital Universitario Hospiten Rambla dispone del sistema quirúrgico Da Vinci Xi, una plataforma de cirugía robótica de última generación
¿Qué es Da Vinci Xi?
Es una plataforma de cirugía robótica de última generación que permitirá realizar intervenciones de alta precisión en las especialidades de cirugía general, ginecología y urología. Esta innovadora tecnología refuerza el compromiso del centro con la calidad asistencial y la seguridad del paciente, posicionándolo a la vanguardia de la medicina mínimamente invasiva.
El sistema quirúrgico Da Vinci Xi fue uno de los primeros en realizar cirugía robótica asistida. Representa la última evolución de la cirugía mínimamente invasiva. En este procedimiento, el cirujano controla, de manera manual, los mandos de la consola ubicada en el quirófano, mientras el sistema traduce con precisión estos movimientos en acciones de los brazos robóticos.
Concretamente, entre las características que diferencian al Da Vinci Xi de otras versiones anteriores se encuentran la longitud de sus brazos —más largos y delgados—, un mayor rango de movimiento, un mejor acceso a la anatomía del paciente y un diseño optimizado, que ofrece una mayor flexibilidad y una mejor configuración del sistema, lo que lo hace idóneo para procedimientos complejos. Asimismo, el robot está diseñado para operaciones que requieren acceso a varios cuadrantes del cuerpo, siendo el más adecuado para intervenciones quirúrgicas complejas y que demandan una mayor destreza y flexibilidad.
¿Qué ventajas ofrece la cirugía robótica?
El sistema ofrece múltiples ventajas tanto para el paciente; como incisiones mínimas, mejores resultados estéticos o una menor necesidad de transfusiones, como para el cirujano; acceso optimizado a áreas anatómicas complejas, mayor precisión en la disección anatómica o eliminación del temblor fisiológico, así como para el sistema sanitario y la comunidad, al reducir el tiempo de hospitalización, optimizar el uso de recursos y disminuir la incidencia de complicaciones, mejorando así la seguridad del paciente.
Tambien hay tres factores que hacen la cirugía robotica diferencial:
- Visión tridimensional a través de una cámara dirigida por el propio cirujano, con una mayor conexión entre los ojos y sus propias manos.
- Versatilidad, gracias a la libertad de movimientos que permiten los brazos robotizados y que no tiene las limitaciones de las manos humanas.
- La tercera y última sería consecuencia de las dos anteriores: al tener una mejor visión del área quirúrgica y una perfecta movilidad, la cirugía se transforma en un acto de mayor precisión, seguridad, menor sangrado y menores secuelas.
El robot Da Vinci en cifras
En 2024, en España el número de instalaciones del robot Da Vinci superó las 1.400 unidades, alcanzando un total de más de 9.000 sistemas robóticos da Vinci disponibles en centros hospitalarios de todo el mundo. En España y Portugal, el sistema robótico da Vinci ha demostrado un crecimiento constante.
Así, este sistema de cirugía mínimamente invasivo fue desarrollado con el objetivo de ofrecer la tecnología más avanzada a los cirujanos, permitiendo tratar patologías complejas con una precisión sin igual y garantizando a los pacientes procedimientos menos invasivos y tiempos de recuperación más rápidos.
En conclusión, la apuesta por la excelencia médica, con la incorporación del sistema robótico Da Vinci XI, sitúa al Hospital Universitario Hospiten Rambla a la vanguardia de la cirugía de precisión.