Es el estudio de imagen que tiene como objetivo visualizar la glándula tiroidea para obtener información sobre su estructura (tamaño, situación, configuración, etc.), sobre su función (aumentada o disminuida) y sobre la presencia de posibles zonas en su interior que muestren escasa fijación del radiofármaco (clásicamente denominadas áreas frías) o, por el contrario, excesiva fijación de éste (denominadas áreas calientes).


¿Qué es una gammagrafía tiroidea?

La gammagrafía tiroidea es el estudio de imagen que tiene como objetivo visualizar la glándula tiroidea para obtener información sobre su estructura (tamaño, situación, configuración, etc.), sobre su función (aumentada o disminuida) y sobre la presencia de posibles zonas en su interior que muestren escasa fijación del radiofármaco (clásicamente denominadas áreas frías) o, por el contrario, excesiva fijación de éste (denominadas áreas calientes).

Como otras pruebas de medicina nuclear la gammagrafía tiroidea requiere la administración intravenosa de un radiofármaco, habitualmente, en una vena del antebrazo (como ya dijimos al inicio algo similar a cuando nos hacemos un análisis de sangre).

Una vez administrado, el radiofármaco viaja hasta la glándula tiroidea que está situada en la parte anterior de su cuello y se fija en ella permitiéndonos obtener la imagen gammagráfica.

tiroidea-color

¿Cómo debo prepararme?

  • No es necesario venir en ayunas.
  • Como le habrán comentado en el momento de la citación un requisito obligado para esta prueba es la necesaria suspensión de la medicación que pudiera estar tomando para el tiroides:

              En el caso de los denominados medicamentos anti-tiroideos la suspensión debe ser de 7 días.

En el caso de que estuviera tomando hormona tiroidea la suspensión debe ser como mínimo de 1 mes.

Así mismo, la administración de contrastes conteniendo iodo en los 3 meses previos a la prueba, puede interferir con ésta. Tal es el caso de ciertos estudios radiológicos como el TAC con contraste.

En cualquiera de ambos casos le agradecemos que comprenda la necesidad de retrasar el estudio el plazo de tiempo mencionado para evitar un resultado erróneo o sin valor.

  • No existe ninguna otra condición o requisito previo.

En caso de embarazo, ¿puedo realizarme esta prueba?

Como en el resto de las pruebas de Medicina Nuclear el embarazo y la lactancia son contraindicaciones para la realización de esta prueba y obligan a posponerla.

 


¿Cuál es el procedimiento?

  • Admisión

Tras su llegada a Hospiten Rambla deberá acudir a la Recepción del Departamento de Imagen situado en la Planta -1 a la izquierda de la escalera de acceso a ésta y donde debe identificarse ante el personal administrativo para las necesarias gestiones de admisión.

Es necesario que traiga con usted la Solicitud o Petición médica de su médico especialista en la que conste la prueba que le vamos a realizar y los motivos clínicos por los que se la solicitan.

Aun cuando no siempre es el caso, puede que le soliciten la autorización de su compañía de seguros que usted debe traer salvo que lo haya hecho previamente, ya sea personalmente o por medios telemáticos.

En unos minutos el técnico especialista en medicina nuclear le irá a buscar a la Sala de Espera General del Departamento de Imagen y le conducirá hasta nuestro servicio.

  • En el servicio de Medicina Nuclear

Una vez en nuestro servicio el técnico le conducirá hasta la Sala de Administración de Dosis y antes de proceder a la inyección del radiofármaco le explicará detenidamente el procedimiento aclarando cualquier duda que pueda tener sobre el mismo.

A continuación y si está conforme con las explicaciones y la prueba a realizar le pedirá que firme el Consentimiento Informado que, como sabrá, es un documento legal y obligatorio para todas las pruebas de medicina nuclear en el que se detalla de forma escrita el procedimiento y se hace referencia al producto radiofarmacéutico a administrar, la dosis, los posibles efectos secundarios y cualquier otro aspecto que fuera necesario conocer de antemano (este documento está a su disposición y puede descargarlo aquí si desea una copia).

A continuación, procederá a la inyección del radiofármaco. Dicha inyección no le causará ningún efecto que usted pueda notar.

Tras la inyección es necesario esperar unos 30 minutos en nuestra Sala de Espera antes de realizar la imagen.

  • Exploración

Transcurrido ese tiempo el técnico especialista le conducirá hasta la Sala de Exploración, le invitará a tomar un vaso de agua y le recostará sobre la camilla de exploración, situando su cabeza en ligera extensión (lo que permite exponer un poco más la región tiroidea). Luego desplazará la camilla para situar su cuello de forma precisa bajo el cabezal de la gammacámara.

La exploración dura 10 minutos durante los cuales le pedimos que no se mueva y, si es posible, procure no tragar saliva para limitar los movimientos de la tráquea.

Una vez terminada la adquisición de la imagen podrá abandonar el servicio.

¿He de tomar alguna precaución una vez acabe la gammagrafía?

La dosis de producto radiactivo usada en esta exploración es mínima y una vez terminada la exploración puede reanudar su vida normal y reanudar el contacto con el público y familiares sin ningún tipo de restricción. La radiación emitida por usted va disminuyendo rápidamente desde el momento mismo de la inyección y desaparecerá por si sola tras algunas horas.

  • Resultados

Por lo general, el informe y las imágenes de la prueba se le entregarán en el plazo de entre 7 y 10 días.