En qué consiste
La Cardiología Pediátrica es la especialidad médica encargada del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades del corazón desde el período de recién nacido hasta la adolescencia. Abarca tanto las cardiopatías congénitas (presentes desde el nacimiento) como las adquiridas (tras una infección o inflamación del corazón), además de alteraciones del ritmo cardíaco.
Principales patologías
- Cardiopatías congénitas: ejemplos de ellas son comunicaciones interventriculares, interauriculares, ductus arterioso persistente, Tetralogía de Fallot, trasposición de grandes vasos, anomalía de Ebstein,… La especialidad se ocupa de su diagnóstico, tratamiento y seguimiento evolutivo.
- Cardiopatías adquiridas: la miocarditis, pericarditis o la enfermedad de Kawasaki son algunos ejemplos de problemas que pueden aparecer en la edad pediátrica.
- Arritmias en la edad pediátrica: taquicardias, bradicardias, bloqueos, anomalías eléctricas cardiacas....
- Screening de problemas cardiovasculares: detección de soplos en las exploración física del niño o niña, presencia de palpitaciones (el niño o la niña cuentan que el corazón les late rápido), dolor torácico o pérdidas de conciencia. Todos estos síntomas pueden ser debidos a problemas cardiacos que necesitan de una evaluación apropiada.
- Prevención de la muerte súbita en el deportista en edad pediátrica: un área de creciente interés y preocupación por la población son los problemas derivados de un problema cardiaco no diagnosticado previamente y donde la actividad física competitiva pudiera poner en riesgo al niño o a la niña deportista. Un diagnóstico previo y la adaptación de la actividad física a la situación de cada persona son fundamentales tanto a corto como a largo plazo. Por ello, creemos firmemente en los programas de screening cardiovascular previo a la práctica deportiva.
Cómo será la consulta
La consulta se adapta a la edad del paciente e incluye una evaluación clínica detallada y una exploración física, así como la revisión de los antecedentes personales y familiares que pudieran tener relación con las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, durante la misma consulta se realizará la ecografía cardiaca (valoración morfológica y funcional del corazón) y el electrocardiograma, como pruebas de primer nivel.
Los padres estarán presentes en todo momento. La información y resultado de las pruebas se formalizarán en un informe y se solucionaran las dudas que pudieran surgir de la consulta. Nuestro enfoque se basa en el cuidado cercano, la confianza y la comunicación continua con la familia.
Servicios y pruebas complementarias
- Electrocardiograma (ECG) pediátrico
- Ecocardiograma Doppler (transtorácico y transesofágico)
- Holter de ritmo (registro de 24-48 horas)
- Pruebas de esfuerzo adaptadas a la edad y el desarrollo, incluida la prueba de esfuerzo con evaluación del intercambio de gases (ergoespirometría)
- Monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA)
- Estudios genéticos en casos de cardiopatías familiares
- Seguimiento en la edad adulta de las Cardiopatías Congénitas del Adulto por personal cualificado y paso a la Cardiología de Adultos de las patologías que no precisen un seguimiento específico por dicha unidad.