La epicondilitis lateral, más conocida como codo de tenista, es la dolencia más común de esta articulación, aunque no hayas tocado una raqueta en toda tu vida. En este post te contamos cómo prevenir su aparición, cómo tratarla si ya la padecemos y cómo cuidarnos para evitar que se vuelva crónica.
Seguir leyendo...
La tecnología empleada en la cirugía endoscópica de columna es una técnica de ultra mínima invasión que permite resolver los problemas más frecuentes de los pacientes con dolor lumbar y ciática, más conocidos como problemas de hernia discal, estenosis del canal o dolor lumbar crónico.
Seguir leyendo...
Es el cuarto cáncer ginecológico más frecuente en España por detrás del de mama, cuello de útero y endometrio. Se diagnostican unos 3.300 casos anuales, lo que supone alrededor del 5% de los tumores diagnosticados en la mujer, normalmente en edades comprendidas entre los 45 y 75 años.
Seguir leyendo...
Las parteras, comadronas, y hoy en día, las matronas son profesionales altamente cualificadas, donde su labor incide en un ámbito social tan importante como es la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases.
Seguir leyendo...
El ICTUS afecta a 120.000 personas y causa 18.000 muertes cada año en España, lo que supone un 15% de los diagnosticados, una de las causas es la ateromatosis. Te explicamos qué es esta enfermedad y cómo evitarla.
Seguir leyendo...
El asma bronquial es un síndrome que incluye diversos fenotipos clínicos que comparten manifestaciones clínicas similares.
Seguir leyendo...