La Consulta en Lengua de Signos Española de Hospiten nace con el fin de eliminar las barreras comunicativas y atender en su propia lengua (LSE) las necesidades diversas de la población con discapacidad auditiva.
Es un proyecto pionero cuyo objetivo principal es la mejoría de la salud individual y colectiva de las personas sordas y su inclusión en el ámbito de la salud y la medicina.
Se crea así la primera consulta de atención sanitaria, en la que la Lengua de Signos Española se articula como lengua vehicular primaria.
Un proyecto que, no solo propone un modelo sanitario accesible que cumpla las reivindicaciones de las personas sordas, sino que va más allá e incorpora a su plantilla a profesionales sordos (médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, administrativos…).
Asegura una atención médica en primera persona; con la persona sorda como protagonista, sin intermediarios y atendiendo a las necesidades individuales de cada una. Desde el acceso a la información, la petición de cita, la consulta médica, la realización de pruebas, la valoración de tratamiento, y, en caso de ser necesario, la interconsulta con otros especialistas.
Todo gracias a un equipo de profesionales sordos competentes en LSE (Lengua de Signos Española) y bajo la supervisión del Departamento de Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal (CDyTE).