Los ejercicios visuales, te ayudarán a conservar tu agudeza visual y a evitar enfermedades o dolencias frecuentes y leves como la sequedad visual, el enrojecimiento del ojo, etc. Podrás hacerlos en cualquier momento y en cualquier lugar, y no te llevarán demasiado tiempo.
Seguir leyendo...
Se realiza para diagnosticar algunas enfermedades como el asma o la EPOC, así como para el seguimiento de la evolución de muchas enfermedades respiratorias (fibrosis pulmonar, restricción pulmonar, COVID19, etc.).
Seguir leyendo...
Las lentes tóricas son una solución artificial para los problemas de visión vinculados a las cataratas, el astigmatismo o la presbicia. En el caso específico de las lentes intraoculares tóricas, éstas sustituyen al cristalino mediante cirugía y corrigen los defectos de refracción, así que tiene la capacidad de eliminar también otras dolencias como la miopía o hipermetropía.
Seguir leyendo...
La incidencia de los trastornos de sueño en el momento actual ha cobrado enorme importancia, por las repercusiones en el ámbito laboral y social que presentan. Esta incidencia es muy elevada, pudiendo aparecer este tipo de trastornos a cualquier edad y en ambos sexos.
Seguir leyendo...
En general, solo uno de los testículos suele verse afectado, pero en un 10% de los casos pueden verse afectados ambos.
Seguir leyendo...
La detección del principio de cataratas puede resultar complicada para quienes las padecen. La pérdida o empeoramiento de la vista no se produce de forma brusca o inmediata, por eso es necesario realizar una revisión periódica para chequear el estado de la salud visual.
Seguir leyendo...
En España la depresión es la principal causa de muerte no debida a un trastorno orgánico y para las personas de 15 a 29 años es la segunda causa de muerte asociada al suicidio. Se estima que 1 de cada 5 personas sufrirá depresión en nuestro país.
Seguir leyendo...
Actualmente el cáncer de mama es uno de los tumores con mayor incidencia en la población femenina.
Seguir leyendo...