Trastornos funcionales de aparato digestivo, ¿Otra vez la misma molestia? Publicado el 21-08-2019 ¿Otra vez acidez de estómago, otra vez diarrea? ¿padeces dolor abdominal o estreñimiento? Muchos de nosotros sentimos síntomas incómodos asociados con nuestro aparato digestivo. A veces, son una molestia frecuente a la que tratamos de no prestar atención, aunque acabe resultando agotador a lo largo del día. En otros casos, son problemas graves que pueden acarrear un serio daño para nuestra salud... Seguir leyendo... Golpe de Calor, síntomas y causas Publicado el 16-08-2019 El riesgo de sufrir un golpe de calor es algo que debemos tener en cuenta, sobre todo en verano con la llegadas de las altas temperaturas y las olas de calor. Te contamos como identificarlo y prevenirlo con sencillas medidas que todos podemos tomar, como hidratarnos suficientemente, llevar ropa clara o permanecer en sitios frescos y ventilados en las horas de más calor. Seguir leyendo... La Alimentación en las primeras etapas de la vida, de 12 a 24 meses. Parte III Publicado el 07-08-2019 En esta etapa es fundamental pensar que los niños no pueden ni deben comer como los adultos porque el crecimiento del niño sigue siendo muy importante y por tanto presenta unos requerimientos de energía muy superiores al del adulto... Seguir leyendo... La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7 Etiquetas ##altastemperaturas#artroscopia#artroscopiadehombro#artroscopiademenisco#cardiologiaestepona#cartaeuropea1986#casorealdeoperacion#celinapeiro#celulasmadre#cirugiadeligamentocruzadoanterior#cirugiaderodilla #artroscopiaderodilla#cirugiaenestepona#cirugialigamentorodilla#cirugiaortopedica#comoafrontarelparto#consejosparaelparto#cuidadosojosenniños#departoquehago#derechosdelniñoenfermo#diadelniño#diamundialdelniño#doctoravillanova#doctorvides#dr.ramirez#dr.Vides#dra.Villanova#drVides#embarazada#enbuenasmanos#estoydeparto#factordecrecimiento ##golpedecalor#higieneocular#hospiten#hospitenconeldeporte#hospitenestepona#hospitenstepeona#manuelvides#mevanaoperar#mihijonovebien#niñohospitaliazado#oftalmología#oladecalor#operaciondehombro#operaciondemenisco#partorespetuoso#pediatria#pediatriaestepona#plasma#playlistsaludable#prgf#problemasdevision#prp#razonesparavacunar#saludocular#traumatologiahospitenestepona#twitterhospiten#vacunaatuhijo#vacunas101ronda50aniversariohospitenabusoantobioticosADNFETALENSANGREMATERNAadolescentesafoníasAlergiasAlergologíaAlimentaciónalimentación infantilalimentación tempranaalimentacionsaludableAnemiaANMIOCENTÉSISartroscopiaAsociación Española de PediatríaAsociación Española de Pediatría de Atención Primariaautoexámen lunaresazúcarbebes y solBienestarbienestar y familiaBIOPSIACORIALcampeonadehospitencáncer de pielcáncer mamaCardiologíacataratasceguerachequeolunaresCifoplastía con Balóncirugía generalCirugía Laparoscópicacirugía mamacirugía plásticaColumna cervicalConsejosconsejosalimentacionconsejosparaevitarcaidascorazóncorregir la falta de vistaCROMOSOMOPATÍAScronicadequirofanoCuello de TextoCuidadodelospiescuidadosdameunabrazodeportedermatitisDía del LibroDía Mundial Donante de sangrediabetesdiadelabrazodiarreadificultadesaltragardigestionespesadasdisfoníasdispositivos móvilesdoctoracollidoctoranacervanDolor de espaldadolorabdominaldoloranalDonación de sangreDonar sangreDr. Antonio Pérez FranciscoDr. Javier Iglesias SoutoDr. José Manuel Rial Rodríguezdr. videsDra. Ioana BodeaDra. Marta PadillaDra. Xiomara MartínECOGRAFÍAeldiadelpartoElena Martel García-MeleroEMBARAZADAembarazoenbuenasmanosEndocrino pediátricoendoscopiaenfermedades cardiovascularesEnfermeríaentrenamientoesguincesEspañaesquíesthermerinoestreñiminentoESTUDIOSECOGRÁFICOSexposición solarFamiliaFertilidadFlorence NightingaleFotofinderfotoprotectoresGinecología y Obstetriciaglaucomagran canariagrupohospitenHalloweenHalthHealthhinchazónabdominalhospitenHospiten BellevueHospiten Cabo San Lucashospiten Cancunhospiten esteponaHospiten Lanzarotehospiten MéxicoHospiten Puerto Vallartahospiten ramblahospiten Riviera Mayahospiten rocahospiten San Jose del Cabohospiten San José del CaboHospiten SurHospiten TamaraguahospitenerestuhospitenesteponaICHHimplante mamaimplante mamarioincontinenciaanallactanciaLactancia maternalactanciamaternalactanciaycariesLáser CO2Láser Ginecológicolentes intraoculareslipofillinglunaresMalas posturasmanometríamapeolunaresmaspalomasmatronaMedicina InternamelanomamenopausiayosteoporosismimatronamujeryosteoporosisNeurocirugíanevusnieveniñosnudoenlagargantaNuevas tecnologíasnutriciónObesidadobesidad infantilobesidadinfantilOidooperacion de cataratasosteoporosisOtitisOtorrinolaringólogopediatracollipediatraesteponapediatras Los CabospediatriapediatríapediatriaesteponaPeso mochilasphmetríapiedras en la vesículapieles sensiblesplatosaludablePodologíaPolicía NacionalpospartopreparaelpartoprevencionPrevenciónprotección solarpsoriasispubertadpuérperapuerperioqueeslaosteoporosisquemaduras solaresreconstrucción mamariared transfusional canariareflujoácidoregla ABCDregurgitacióndelosalimentosRehabilitación y FisioterapiaresistenciaantibioticosrevisióndelapielronquerasaludSalud digitalSCREENINGPRENATALServicio de pediatríasnowSociedad Española de Pediatría SocialTamiz Auditivo NeonatalText Necktomar e soltrailtraselpartotraumatologaesteponatraumatologiatraumatologiatraumatologíatraumatologiahospitenuso de los solaresvacacionesvesículavision borrosavista cansadavozVuelta al colegio Archivo diciembre 1 noviembre 1 octubre 1 septiembre 6 agosto 3 julio 4 junio 6 mayo 4 abril 2 marzo 2 febrero 4 enero 3 diciembre 4 noviembre 4 octubre 1 septiembre 5 agosto 2 julio 7 junio 6 mayo 2 abril 5 marzo 2 enero 4 Configurar cookies Get the best of health tips straight in your inbox! 100k people have already subscribed. You'll love it too! Yes, Let's get started! I hate offers!
Golpe de Calor, síntomas y causas Publicado el 16-08-2019 El riesgo de sufrir un golpe de calor es algo que debemos tener en cuenta, sobre todo en verano con la llegadas de las altas temperaturas y las olas de calor. Te contamos como identificarlo y prevenirlo con sencillas medidas que todos podemos tomar, como hidratarnos suficientemente, llevar ropa clara o permanecer en sitios frescos y ventilados en las horas de más calor. Seguir leyendo... La Alimentación en las primeras etapas de la vida, de 12 a 24 meses. Parte III Publicado el 07-08-2019 En esta etapa es fundamental pensar que los niños no pueden ni deben comer como los adultos porque el crecimiento del niño sigue siendo muy importante y por tanto presenta unos requerimientos de energía muy superiores al del adulto... Seguir leyendo... La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7 Etiquetas ##altastemperaturas#artroscopia#artroscopiadehombro#artroscopiademenisco#cardiologiaestepona#cartaeuropea1986#casorealdeoperacion#celinapeiro#celulasmadre#cirugiadeligamentocruzadoanterior#cirugiaderodilla #artroscopiaderodilla#cirugiaenestepona#cirugialigamentorodilla#cirugiaortopedica#comoafrontarelparto#consejosparaelparto#cuidadosojosenniños#departoquehago#derechosdelniñoenfermo#diadelniño#diamundialdelniño#doctoravillanova#doctorvides#dr.ramirez#dr.Vides#dra.Villanova#drVides#embarazada#enbuenasmanos#estoydeparto#factordecrecimiento ##golpedecalor#higieneocular#hospiten#hospitenconeldeporte#hospitenestepona#hospitenstepeona#manuelvides#mevanaoperar#mihijonovebien#niñohospitaliazado#oftalmología#oladecalor#operaciondehombro#operaciondemenisco#partorespetuoso#pediatria#pediatriaestepona#plasma#playlistsaludable#prgf#problemasdevision#prp#razonesparavacunar#saludocular#traumatologiahospitenestepona#twitterhospiten#vacunaatuhijo#vacunas101ronda50aniversariohospitenabusoantobioticosADNFETALENSANGREMATERNAadolescentesafoníasAlergiasAlergologíaAlimentaciónalimentación infantilalimentación tempranaalimentacionsaludableAnemiaANMIOCENTÉSISartroscopiaAsociación Española de PediatríaAsociación Española de Pediatría de Atención Primariaautoexámen lunaresazúcarbebes y solBienestarbienestar y familiaBIOPSIACORIALcampeonadehospitencáncer de pielcáncer mamaCardiologíacataratasceguerachequeolunaresCifoplastía con Balóncirugía generalCirugía Laparoscópicacirugía mamacirugía plásticaColumna cervicalConsejosconsejosalimentacionconsejosparaevitarcaidascorazóncorregir la falta de vistaCROMOSOMOPATÍAScronicadequirofanoCuello de TextoCuidadodelospiescuidadosdameunabrazodeportedermatitisDía del LibroDía Mundial Donante de sangrediabetesdiadelabrazodiarreadificultadesaltragardigestionespesadasdisfoníasdispositivos móvilesdoctoracollidoctoranacervanDolor de espaldadolorabdominaldoloranalDonación de sangreDonar sangreDr. Antonio Pérez FranciscoDr. Javier Iglesias SoutoDr. José Manuel Rial Rodríguezdr. videsDra. Ioana BodeaDra. Marta PadillaDra. Xiomara MartínECOGRAFÍAeldiadelpartoElena Martel García-MeleroEMBARAZADAembarazoenbuenasmanosEndocrino pediátricoendoscopiaenfermedades cardiovascularesEnfermeríaentrenamientoesguincesEspañaesquíesthermerinoestreñiminentoESTUDIOSECOGRÁFICOSexposición solarFamiliaFertilidadFlorence NightingaleFotofinderfotoprotectoresGinecología y Obstetriciaglaucomagran canariagrupohospitenHalloweenHalthHealthhinchazónabdominalhospitenHospiten BellevueHospiten Cabo San Lucashospiten Cancunhospiten esteponaHospiten Lanzarotehospiten MéxicoHospiten Puerto Vallartahospiten ramblahospiten Riviera Mayahospiten rocahospiten San Jose del Cabohospiten San José del CaboHospiten SurHospiten TamaraguahospitenerestuhospitenesteponaICHHimplante mamaimplante mamarioincontinenciaanallactanciaLactancia maternalactanciamaternalactanciaycariesLáser CO2Láser Ginecológicolentes intraoculareslipofillinglunaresMalas posturasmanometríamapeolunaresmaspalomasmatronaMedicina InternamelanomamenopausiayosteoporosismimatronamujeryosteoporosisNeurocirugíanevusnieveniñosnudoenlagargantaNuevas tecnologíasnutriciónObesidadobesidad infantilobesidadinfantilOidooperacion de cataratasosteoporosisOtitisOtorrinolaringólogopediatracollipediatraesteponapediatras Los CabospediatriapediatríapediatriaesteponaPeso mochilasphmetríapiedras en la vesículapieles sensiblesplatosaludablePodologíaPolicía NacionalpospartopreparaelpartoprevencionPrevenciónprotección solarpsoriasispubertadpuérperapuerperioqueeslaosteoporosisquemaduras solaresreconstrucción mamariared transfusional canariareflujoácidoregla ABCDregurgitacióndelosalimentosRehabilitación y FisioterapiaresistenciaantibioticosrevisióndelapielronquerasaludSalud digitalSCREENINGPRENATALServicio de pediatríasnowSociedad Española de Pediatría SocialTamiz Auditivo NeonatalText Necktomar e soltrailtraselpartotraumatologaesteponatraumatologiatraumatologiatraumatologíatraumatologiahospitenuso de los solaresvacacionesvesículavision borrosavista cansadavozVuelta al colegio Archivo diciembre 1 noviembre 1 octubre 1 septiembre 6 agosto 3 julio 4 junio 6 mayo 4 abril 2 marzo 2 febrero 4 enero 3 diciembre 4 noviembre 4 octubre 1 septiembre 5 agosto 2 julio 7 junio 6 mayo 2 abril 5 marzo 2 enero 4 Configurar cookies
La Alimentación en las primeras etapas de la vida, de 12 a 24 meses. Parte III Publicado el 07-08-2019 En esta etapa es fundamental pensar que los niños no pueden ni deben comer como los adultos porque el crecimiento del niño sigue siendo muy importante y por tanto presenta unos requerimientos de energía muy superiores al del adulto... Seguir leyendo... La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7 Etiquetas ##altastemperaturas#artroscopia#artroscopiadehombro#artroscopiademenisco#cardiologiaestepona#cartaeuropea1986#casorealdeoperacion#celinapeiro#celulasmadre#cirugiadeligamentocruzadoanterior#cirugiaderodilla #artroscopiaderodilla#cirugiaenestepona#cirugialigamentorodilla#cirugiaortopedica#comoafrontarelparto#consejosparaelparto#cuidadosojosenniños#departoquehago#derechosdelniñoenfermo#diadelniño#diamundialdelniño#doctoravillanova#doctorvides#dr.ramirez#dr.Vides#dra.Villanova#drVides#embarazada#enbuenasmanos#estoydeparto#factordecrecimiento ##golpedecalor#higieneocular#hospiten#hospitenconeldeporte#hospitenestepona#hospitenstepeona#manuelvides#mevanaoperar#mihijonovebien#niñohospitaliazado#oftalmología#oladecalor#operaciondehombro#operaciondemenisco#partorespetuoso#pediatria#pediatriaestepona#plasma#playlistsaludable#prgf#problemasdevision#prp#razonesparavacunar#saludocular#traumatologiahospitenestepona#twitterhospiten#vacunaatuhijo#vacunas101ronda50aniversariohospitenabusoantobioticosADNFETALENSANGREMATERNAadolescentesafoníasAlergiasAlergologíaAlimentaciónalimentación infantilalimentación tempranaalimentacionsaludableAnemiaANMIOCENTÉSISartroscopiaAsociación Española de PediatríaAsociación Española de Pediatría de Atención Primariaautoexámen lunaresazúcarbebes y solBienestarbienestar y familiaBIOPSIACORIALcampeonadehospitencáncer de pielcáncer mamaCardiologíacataratasceguerachequeolunaresCifoplastía con Balóncirugía generalCirugía Laparoscópicacirugía mamacirugía plásticaColumna cervicalConsejosconsejosalimentacionconsejosparaevitarcaidascorazóncorregir la falta de vistaCROMOSOMOPATÍAScronicadequirofanoCuello de TextoCuidadodelospiescuidadosdameunabrazodeportedermatitisDía del LibroDía Mundial Donante de sangrediabetesdiadelabrazodiarreadificultadesaltragardigestionespesadasdisfoníasdispositivos móvilesdoctoracollidoctoranacervanDolor de espaldadolorabdominaldoloranalDonación de sangreDonar sangreDr. Antonio Pérez FranciscoDr. Javier Iglesias SoutoDr. José Manuel Rial Rodríguezdr. videsDra. Ioana BodeaDra. Marta PadillaDra. Xiomara MartínECOGRAFÍAeldiadelpartoElena Martel García-MeleroEMBARAZADAembarazoenbuenasmanosEndocrino pediátricoendoscopiaenfermedades cardiovascularesEnfermeríaentrenamientoesguincesEspañaesquíesthermerinoestreñiminentoESTUDIOSECOGRÁFICOSexposición solarFamiliaFertilidadFlorence NightingaleFotofinderfotoprotectoresGinecología y Obstetriciaglaucomagran canariagrupohospitenHalloweenHalthHealthhinchazónabdominalhospitenHospiten BellevueHospiten Cabo San Lucashospiten Cancunhospiten esteponaHospiten Lanzarotehospiten MéxicoHospiten Puerto Vallartahospiten ramblahospiten Riviera Mayahospiten rocahospiten San Jose del Cabohospiten San José del CaboHospiten SurHospiten TamaraguahospitenerestuhospitenesteponaICHHimplante mamaimplante mamarioincontinenciaanallactanciaLactancia maternalactanciamaternalactanciaycariesLáser CO2Láser Ginecológicolentes intraoculareslipofillinglunaresMalas posturasmanometríamapeolunaresmaspalomasmatronaMedicina InternamelanomamenopausiayosteoporosismimatronamujeryosteoporosisNeurocirugíanevusnieveniñosnudoenlagargantaNuevas tecnologíasnutriciónObesidadobesidad infantilobesidadinfantilOidooperacion de cataratasosteoporosisOtitisOtorrinolaringólogopediatracollipediatraesteponapediatras Los CabospediatriapediatríapediatriaesteponaPeso mochilasphmetríapiedras en la vesículapieles sensiblesplatosaludablePodologíaPolicía NacionalpospartopreparaelpartoprevencionPrevenciónprotección solarpsoriasispubertadpuérperapuerperioqueeslaosteoporosisquemaduras solaresreconstrucción mamariared transfusional canariareflujoácidoregla ABCDregurgitacióndelosalimentosRehabilitación y FisioterapiaresistenciaantibioticosrevisióndelapielronquerasaludSalud digitalSCREENINGPRENATALServicio de pediatríasnowSociedad Española de Pediatría SocialTamiz Auditivo NeonatalText Necktomar e soltrailtraselpartotraumatologaesteponatraumatologiatraumatologiatraumatologíatraumatologiahospitenuso de los solaresvacacionesvesículavision borrosavista cansadavozVuelta al colegio Archivo diciembre 1 noviembre 1 octubre 1 septiembre 6 agosto 3 julio 4 junio 6 mayo 4 abril 2 marzo 2 febrero 4 enero 3 diciembre 4 noviembre 4 octubre 1 septiembre 5 agosto 2 julio 7 junio 6 mayo 2 abril 5 marzo 2 enero 4
La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
¿Piedras en la Vesícula? ¡Elimínalas! Publicado el 08-07-2019 Las piedras en la vesícula o cálculos biliares, cuyo término médico es Colelitiasis, están formadas por depósitos de colesterol. El exceso de colesterol en la bilis (que produce el hígado para apoyar la digestión de las grasas) produce cristales cuyas dimensiones van de milímetros a centímetros. La presencia de piedras nos habla de una vesícula enferma; es decir, en condiciones normales no deberían de existir. Seguir leyendo... Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
Ganando realmente la batalla contra la obesidad. Publicado el 04-07-2019 La obesidad se ha convertido en un tema que ocupa un espacio prioritario en la agenda de la salud pública. El problema de la obesidad es que el bienestar y salud de la persona están en peligro debido a los padecimientos asociados como hipertensión, diabetes y otros síndromes metabólicos. Seguir leyendo... ¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
¿Y si mi carrera profesional ya está parada por mi salud? Publicado el 21-06-2019 Estamos acostumbrados a escuchar que debemos cuidar la salud porque nos pasará la factura en el futuro. Cuidemos nuestra salud hoy, porque más adelante el cuerpo nos delatará y evitará que podamos llevar una vida laboral productiva. MEXICO Seguir leyendo... ¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
¿Crees que tu hijo tiene alergia? ¡Detéctalas a tiempo! Publicado el 12-06-2019 La principal recomendación en el tratamiento de este problema es evitar entrar en contacto con el alérgeno, pero a veces son difíciles de evitar porque están en casa como los ácaros de la humedad (gran problema en Canarias) o el pólen de las plantas (que vuelan con el viento). Por eso, si tu hijo es alérgico o lo sospechas, debes tomar varias medidas. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7
¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo... 1 2 3 7