La Alimentación en las primeras etapas de la vida, de 12 a 24 meses. Parte III Publicado el 07-08-2019 En esta etapa es fundamental pensar que los niños no pueden ni deben comer como los adultos porque el crecimiento del niño sigue siendo muy importante y por tanto presenta unos requerimientos de energía muy superiores al del adulto... Seguir leyendo... La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo...
La importancia de la alimentación en las primeras etapas de la vida, a partir de los seis meses. Parte II Publicado el 18-07-2019 Conoce la importancia de la introducción de la alimentación complementaria a partir de los seis meses y las claves para procurar que los niños y niñas desarrollen hábitos de alimentación sanos desde bebés... Seguir leyendo... La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo...
La alimentación en las primeras etapas de la vida, de 0 a 6 meses. Parte I Publicado el 18-07-2019 La alimentación en los primeros años de la vida, en especial los primeros 1000 días (embarazo, lactancia, alimentación entre los 6-12meses y de los 12 a 24 meses de vida) junto al establecimiento de hábitos de vida saludable tiene gran importancia en la prevención de enfermedades a lo largo de la vida. Seguir leyendo... ¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo...
¿Cómo saber si mi bebé tiene sordera (parcial o total)? Publicado el 07-06-2019 En México, de 1 a 3 niños y niñas por cada mil nacimientos, presentan sordera congénita; de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Lamentablemente, los padres pueden tardar hasta 3 años en detectarlo. Seguir leyendo...